Categoría: Varios

Reactivación del muralismo uruguayo

La Universidad Politécnica de Valencia, desde 2010 está llevando a cabo una serie de proyectos enfocados a la reactivación del muralismo uruguayo como elemento patrimonial. Dentro del marco del proyecto Diseño e implementación de políticas culturales inclusivas: el muralismo uruguayo contemporáneo como herramienta de activación patrimonial sustentable, subvencionado por la Dirección General de Investigación Científica y Técnica del Ministerio de Economía y Competitividad, se…

DrapArt´16

DrapArt es el Primer Encuentro Internacional de Reciclaje Artístico que se realiza en Uruguay, donde van a participar artistas nacionales e internacionales desde el 13 al 17 de abril en el atrio de la Intendencia de Montevideo. Se realizarán talleres, charlas, exposiciones, desfiles, entre otras actividades. Pincha aquí para conocer más sobre el programación de eventos: http://www.drapart.org/es/drap-art-uruguay/programa/

Festival de Arte Urbano Wang, Montevideo

Desde el 2 hasta el 6 de diciembre, se celebrará en Montevideo el Festival de Arte Urbano Wang, donde además de realizar intervenciones urbanas, también tendrán lugar talleres de pintura, graffiti, fotografía y serigrafía. Algunos de los artistas que ha sido confirmada su participación, son: Noel, Zësar Bahamonte, Pintadas (Fer y Ceci), Fulviet, Kaniche o La Tribu (Demo, Maldtior Bastardo…

Realidad Aumentada en los murales de Art Basel en Wynwood (Miami)

En la actualidad estamos viendo como se están creando unas nuevas experiencias a partir de la aplicación de la Realidad Aumentada (RA), comenzando a abrirse un hueco importante en el mundo del arte, del patrimonio y de los museos. Muchos de vosotros os preguntareis qué es eso de la Realidad Aumentada, ¿verdad?. Pues a grandes rasgos se puede definir como…

Sea Walls Project: Murals for Oceans

Sea Walls Project: Murals for de Oceans es un proyecto realizado por la organización internacional PangeadSeed. Desempeñan funciones con las que defienden la sostenibilidad en los ecosistemas marinos. Por ello, utilizan los murales como vehículo de sensibilización social sobre la actual problemática que sufren los tiburones, los océanos y la vida marina. Entendiendo el arte como un medio con el…

Sobre el muro. Estudio sobre stiker y stencil

En la actualiadad, cuando realizamos una búsqueda bibliográfica sobre Street Art, generalmente los libros que encontramos se caracterizan por una riqueza fotográfica, pero muchos de ellos carecen de una explicación teórica sobre los procesos técnicos de las diferentes técnicas utilizadas por los artistas urbanos. En este post os vamos a hablar sobre el trabajo de final de Máster, realizado por…

Los murales de Natalia Rak

Natalia Rak es una joven artista urbana nacida en Polonia. Hoy os mostramos algunos de sus murales, caraterizados por trabajar creaciones con un toque onírico e incluso fantástico, donde la representación humana es el centro de la creación, acompañado de la utilización de un colorido muy potente, ayundando a acentuar esa sensación onírica de la obra.