Al final, después de la gran polémica que se despertó sobre la destrucción del mural que realizó Dumas Oroño en la Galería Costa, han tomado la decisión de destruirlo. Por otro lado, al saber el valor indiscutible e incalculable que esta obra aporta al legado patrimonial uruguayo, han decidido tomar acciones para su posterior «recuperación» mediante una serie de fotografías…
Categoría: Catalogación

Murales que hay que visitar en Montevideo
Es fantástico ver la diversidad de técnicas y materiales que se han utilizado durante el siglo XX en la producción mural uruguaya. Hoy os vamos a mostrar algunos de los murales más relevantes que se encuentran en la ciudad de Montevideo.

Los murales del TTG en el Liceo Nº 1 de Las Piedras
En 1964, un grupo de discípulos de Torres García, que conformaban el Taller de Torres García (TTG), realizó unos murales en el Liceo Manuel Rosé en Las Piedras, con el que defendían la idea de la unidad del arte, de un todo (arquiectura+ obras de arte). En él nos encontramos un conjunto mural formado por obras de Ernesto Vila, Dumas Oroño,…

Video de los murales en peligro de Dumas Oroño de la Galería Costas
Parqa aquellas personas que no hayan tenido la posibilidad de ver los fantásticos murales en hormigón vibrado que realizó Dumas Oroño en 1968, discípulo de Joaquín Torres García, en la Galería Costas en Montevideo. Os colgamos este video para que podais observar y disfrutar del gran valor artístico y patrimonial que posee este conjunto mural.

Destrucción de cuatro murales de Dumas Oroño
Nos hemos hecho eco de la denuncia que ha realizado la hija de Dumas Oroño sobre la próxima destrucción de cuatro de los murales que realizó el artista en la ciudad de Montevideo. Se encuentran en la Galería Costas de los Arquitectos Bogliaccini, Oreggini y Tealdi, en la calle 18 de Julio, 1550. Son cuatro murales realizados en hormigón vibrado…

Los murales de San Gregorio de Polanco a vista de pájaro
Hoy os mostramos el video realizado por Dedalo de San Gregorio de Polanco, donde podreis ver desde una vista de pájaro el Museo Abierto de Arte Iberoamericano, conformado por murales y esculturas, además del impresionante entorno donde se encuentra ubicado. https://vimeo.com/128834086

Pax in Lucem
Desde el Museo Torres García han realizado este video sobre el proyecto de recuperación de uno de los murales más emblemáticos del maestro Torres García, Pax in Lucem, que junto con otros seis murales más que el artista pintó en el Hospital Saint Bois (1944), fueron destruidos en el fatídico incendio de Rio de Janeiro de 1978.

Los murales del puerto de Montevideo
Os colgamos un enlace sobre el poster presentado en Ceroart por los integrantes del equipo de investigación “Diseño e implementación de políticas culturales inclusivas: el muralismo uruguayo contemporáneo como herramienta de activación patrimonial sustentable” de la Universidad Politécnica de Valencia, donde hablan de los murales pintados Eloy Boschi y Zelayeta en el puerto de Montevideo en la década de los…
Las amenazas del muralismo uruguayo contemporáneo
Como anteriormente ya publicamos, una serie de investigadores pertenecientes al proyecto «Diseño e implementación de políticas culturales inclusivas: el muralismo uruguayo como herramienta de activación patrimonial sustentable» (IRP/UPV) presentaron diferentes artículos sobre muralismo uruguayo contemporáneo en Emerge 2014. Jornadas de Investigación emergente en Conservación y Restauración del Patrominio, organizado por el Instituto Universitario de Restauración del Patrimonio de la Universidad…

Fotografía aplicada, registro 3D y video aéreo. Arte, industrias creativas y patrimonio cultural, natural e industrial.
Del 23 al 27 de marzo de 2015, La Universidad Politécnica de Valencia organiza un curso de fotografía aplicada, registro 3D y video aéreo, con una duración de 30 horas presenciales (1,2 Créditos ECTS) Los asistentes podrán conocer los distintos tipos de registros aéreos fotográficos y videográficos, y su aplicación en el ámbito del arte, industrias creativas y gestión-intervención del…