Mes: mayo 2016

César Rodríguez Musmanno, arquitecto y muralista salteño

César Rodríguez Musmanno es uno de los arquitectos más relevantes a nivel nacional. En sus obras se puede ver la herencia de un grupo de arquitectos de los 50, quienes entendían la arquitectura y el arte como un todo, como una unidad, donde el mural era una continuidad de la estructura arquitectónica. Un ejemplo de ello son las Termas de Arapey, donde…

Murales del Colectivo Arte en la Escuela

El colectivo Arte en la Escuela es un grupo de artistas que llevan trabajando juntos desde 2008. Su objetivo es acercar el arte y especialmente el muralismo, a la sociedad uruguaya. Realizan talleres en escuelas, instituciones públicas y privadas y ONGs, donde enseñan a los niños y jóvenes esta disciplina (estilos, artistas, técnicas…) y valores como la participación, la cooperación y el…

El posgraffiti en Montevideo

Aproximadamente desde 2010, la escena del posgraffiti en Uruguay ha experimentado una gran evolución, encontrando el mayor centro de producción en las calles de Montevideo. Hoy os vamos a mostrar algunos murales realizados por los artistas urbanos que mayor reconocimiento han adquirido en el panorama nacional, como son: Alfalfa, Colectivo Licuado (Theic y Fitz), David de la Mano, Zësar Bahamonte, Pintadas,…

ApropiArt, los murales del Liceo Nº3 de Artigas

ApropiArt es un proyecto  realizado en el Liceos de Artigas, donde los alumnos trabajan el arte, la cultura y la ciudadanía a través de la disciplina del muralismo. Lleva realizándose desde 2003, realizando más de 35 intervenciones en espacios públicos. Fue premiado por los Fondos Concursables de la Cultura en los años 2010 y 2012, siendo seleccionada como la 3a…