Desde el Museo Torres García han realizado este video sobre el proyecto de recuperación de uno de los murales más emblemáticos del maestro Torres García, Pax in Lucem, que junto con otros seis murales más que el artista pintó en el Hospital Saint Bois (1944), fueron destruidos en el fatídico incendio de Rio de Janeiro de 1978.
Mes: julio 2015

EL graffiti en Montevideo- TFG UCUDAL
Os mostramos un video presentado como Trabajo Final de Grado de Comunicación Social, realizado por María Figueredo y Mateo Vázquez. En él nos muestran la actual situación del graffiti en Montevideo, mostrando desde testimonios de artistas callejeros hasta técnicos de la intendencia de Montevideo.

Mural con tapones en Montevideo
Como ya sabeis, un mural no tiene porque ser sólo pictórico, en este caso han reciclado cientos de tapones para poder hacer este divertido y colorido mural participativo inspirado en la obra del maestro Miró.

El hiperrealismo de Matt Adnate en los muros
Matt Adnate es un artista australiano que nos deja con la boca abierta cada vez que pinta un mural, como podeis ver en las siguientes imágenes, su estilo se caracteriza por trabajar el hiperrealismo, donde los rostros de los personajes son la parte central de la composición, teniendo un peso importante en su producción la representación de niños aborígenes. …

El mural, la película, por Héctor Olivera
El mural es una película dirigida por Hector Olivera en 2010. En ella relata la llegada del gran muralista mexicano David Alfaro Siqueiros a Buenos Aires, donde pintará el fantástico mural de 200 m2 «Ejercicio plástico», ubicado en el sótano de la casa del millonario director del periódico Crítica, Natalio Félix Botana.

Mural en Notable por María Noel, Zësar Bahamonte y Alfalfa
Os mostramos un video del mural que pintaron Maria Noel, Zësar Bahamonte y Alfalfa en la Agencia Notable en 2013.

Mural volumétrico de Carlos Sabaño en San Gregorio de Polanco (Uruguay)
En abril de 2015, el artista Carlos Sabaño realizó un mural en San Gregorio de Polanco, ubicado en el Hotel los Médanos. El mural constructivista está compuesto por diferentes módulos y busca con ello la proporción, utilizando colores muy poco saturados sobre un soporte metálico

Festival de Arte urbano Constructo (parte 2)
Seguimos con la serie realizada del festival urbano Constructo. Hoy podeis disfrutar de los testimoniois y ver las obras realizadas por Evoca1 , JADE, Carlos Generoso, Cix y Ruben Carrasco. Información de interés: Festival de Arte urbano Constructo. México V Festival Constructo Arte Nuevo. 4ª Parte

Kancer Kru. Parte 1. Tevé Ciudad
Os colgamos un nuevo video de la serie sobre Arte Urbano que realizó Tevé Ciudad. El reportaje de hoy está dedicado al grupo de graffiteros de Kancer Kru.